Este artículo trata sobre cómo han ido afectando las tecnologías al desarrollo de la educación y la influencia a los medios con los avances tecnológicos.
La utilización del internet y de tecnologías como el ordenador o el móvil, han ido sumándose a la vida de las personas de forma cotidiana, haciendo especial influencia en los más pequeños, lo que conocemos como una (generación interactiva) donde niños desde los 10 años comienzan a involucrarse en este entorno. Muchas de las nuevas costumbres asociadas a las tecnologías son implantadas por los medios de comunicación, los cuales han ido evolucionando y adaptando su actividades a estos recursos.
Por ello hay que hacer bastante hincapié en la utilización de estos medios, para poder conseguir los mejores resultados, y adaptar las situaciones de la mejor manera posible. Las generaciones antecesoras a esta, han ido incluyendo nueva información a sus vidas, intentando adaptarse a los nuevos tiempos.
Es complicado poder llegar a entender todos los nuevos conceptos que abarcan estos recursos, por ello la implicación de los más pequeños es totalmente necesaria, ya que han sido ellos los que han crecido en un entorno de nuevas adaptaciones, y recursos como lo son el ordenador o móvil. Son ellos los encargados de conseguir elaborar las herramientas más complejas e innovadoras, que permiten una mejor utilización de estas tecnologías.
Por ello es necesario, la implantación de ellas en las actividades escolares, y laborales, ya que gracias a estas podemos conseguir objetivos de una manera más eficaz. De esta forma debemos normalizar la utilización de los medios tecnológicos en situaciones que abarcan a la familia y la escuela, para poder ir generando un avance total entre ambas, y de esta forma ayudar a los menos informados en el tema, a poder incluirse y desarrollar actividades en este entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario